Los Cayos en el parque nacional Morrocoy
Constituyen un atractivo para los turistas ya que cuentan con hermosas playas de aguas cristalinas, arenas blancas y un paisaje como pocos. La variedad de peces y animales marinos, así como su riqueza vegetativa componen esta seductora aventura.El traslado se realiza a través de lanchas y existen diversos embarcaderos como el del pueblo Tucacas y otros en el mismo parque Morrocoy. Las tarifas varían de acuerdo al recorrido.
Si los visitantes prefieren acampar en los cayos, deben tomar las siguientes medidas:
* Evitar llevar animales.
* Las carpas deben guardarse con cinco metros entre cada una al menos.
* No ingerir bebidas alcohólicas en el parque.
* Mantener la limpieza de las áreas que ocupen durante su estadía.
* Sólo se practica submarinismo y natación en las áreas previamente indicadas.
Entre los cayos ubicados en esta zona, destacan: cayo Sal, el cual lleva este nombre debido a la gran cantidad de salina que posee; cayo Muerto, posee gran abundancia de palmeras y es perfecto para la práctica del snorkel; cayo Pelón, es el más pequeño de todos lo que lo hace el preferido de los padres para que sus hijos pasen un rato agradable sin preocupaciones por la vigilancia; cayo Peraza, característico por su gran riqueza vegetativa; cayo Sombrero, es uno de los preferidos por los temporadistas ya que ofrece varias playas de arenas blancas y aguas transparentes y cayo Borracho, famoso en la zona por poseer una playa nudista.
Fuente info
No hay comentarios:
Publicar un comentario