Autoridades impulsan la preservación de humedales, por ser reservorio de fauna tanto acuática como terrestre. En Venezuela actualmente existen seis zonas consideradas como humedales
Prensa Web RNV/Minamb 23 Febrero 2010, 09:44 AM |
|
|
La conferencia contó con la participación del profesor José Luis Rodríguez, de la cátedra Libre Ambiente de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Julio Delgado, representante de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB) del Minamb, quienes ofrecieron dos enfoques con relación a la incidencia del cambio climático.
Rodríguez se refirió a los humedales en Venezuela y a la importancia de los manglares. Asimismo, señaló que éstos permiten fomentar la diversidad biológica pero se encuentran amenazados por la actividad humana.
Por otra parte, mencionó que los cambios en el clima que afectan actualmente a nuestro país, como el Fenómeno "El Niño", hacen que sea necesario proteger las cuencas hidrográficas para poder mantener los humedales, ya que se encuentran ubicados en todo el territorio, tanto en zonas de montaña como en el sistema marino-costero.
Informó Rodríguez que en Venezuela actualmente existen seis zonas consideradas como humedales, entre los que se cuentan: La Reserva de Fauna Ciénaga de Los Olivitos (Zulia), el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare (Falcón), el Parque Nacional Archipiélago de Los Roques, la Laguna de Mucubají (Mérida); y se han propuesto otros como la Laguna de Píritu (Anzoátegui) y las Lagunas de Santo Cristo y Caparú (Mérida).
Con relación a la conservación de los humedales, Rodríguez manifestó que "hay que tratar de valorizar los humedales, ya que son reservorio de fauna, tanto acuática como terrestre".
Por su parte, el representante de la ONDB del Minamb, Julio Delgado, se refirió a la importancia de los ecosistemas para los pobladores en Venezuela, a los continuos cambios climáticos y a la sequía como consecuencia de estos fenómenos.
Delgado indicó que desde la ONDB se trabaja con el decreto de manglares, el cual pretende implementar una nueva ley, "con la nueva normativa se busca darle un marco mayor de protección a los manglares y regular los tipos de actividades que se realizan en ellos. Sobre todo para la actividad petrolera, que no está estipulada en la ley anterior".
Fuente info
No hay comentarios:
Publicar un comentario